El mercado financiero de México espera que los tipos de interés bajen al 9,5% en 2024, pero lo hace con una opinión más cauta.

El mercado financiero de México, compuesto por distintos economistas y analistas del país, ha rebajado sus expectativas respecto al recorte que aplicará el Banco de México (el banco central del país) en los tipos de interés este año, que solo será de 175 puntos básicos, hasta caer al 9,5%.

Así, en la encuesta correspondiente a febrero y divulgada este viernes, los expertos económicos consultados por el Banxico han reducido su pronóstico en 25 puntos básicos, ya que en enero estimaban que los tipos descenderían hasta el 9,25% al cierre de 2024.

Cabe recordar que el banco central mantiene congelada la tasa de política monetaria en el 11,25% desde finales de marzo de 2023 y por el momento no ha adelantado una fecha para comenzar a recortar la cifra, ante un panorama que todavía ve "muy incierto".

Mientras, para el cierre de 2025, los analistas han mantenido sus previsiones respecto a los tipos, que se situarían en el 7,5%, lo que supone 400 puntos básicos por debajo de la cifra actual.

Este pronóstico es más precavido que el compartido por los economistas en los últimos meses, puesto que mantuvieron durante varias encuestas su estimación de que los tipos estarían en el 9,25% al cierre de 2024, o incluso en el 9%.

EL PIB CRECERÁ UN 2,4%

Por otro lado, respecto a las expectativas del mes de enero, el mercado financiero ha mantenido sus previsiones para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), con una estimación del 2,4% para el conjunto de 2024. De cara a 2025, han rebajado la cifra en apenas 0,14 décimas, calculando una expansión del 1,8%.

En tanto, se ha recortado el pronóstico de inflación tanto para 2024 como para 2025. Así, los economistas prevén que el índice se sitúe en el 4,1% interanual al cierre de este año y en el 3,7% en 2025. Respecto a la encuesta de enero, se trata de revisiones a la baja de 0,07 y 0,01 décimas, respectivamente.

En enero, la inflación interanual en México subió hasta el 4,88% frente al 4,66% en el que se ubicó en diciembre de 2023, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México.

Revisión de Expectativas del Mercado Financiero en México

El mercado financiero mexicano ha ajustado sus expectativas sobre el recorte de tipos de interés que podría realizar el Banco de México (Banxico) este año, reduciendo la previsión a 175 puntos básicos, lo que llevaría los tipos a un 9,5%. Este ajuste se refleja en la encuesta de febrero publicada este viernes, donde los expertos consultados han disminuido su pronóstico en 25 puntos básicos, en comparación con enero, cuando se esperaba que los tipos cayeran a 9,25% al cierre de 2024.

El banco central ha mantenido la tasa de política monetaria fija en el 11,25% desde marzo de 2023, en un contexto de alta incertidumbre.

Es relevante señalar que, desde finales de marzo de 2023, el Banxico ha mantenido la tasa de política monetaria en el 11,25% y no ha establecido una fecha para posibles recortes, debido a un panorama que consideran muy incierto. Para el cierre de 2025, los analistas mantienen su proyección en 7,5%, lo que implica una reducción de 400 puntos básicos respecto al nivel actual.

Perspectivas sobre el PIB e Inflación

En cuanto a las proyecciones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), los analistas han conservado su estimación del 2,4% para 2024, aunque han ajustado la cifra de 2025 a 1,8%, lo que representa una corrección de solo 0,14 décimas.

Asimismo, se ha observado un recorte en las previsiones de inflación para 2024 y 2025, con expectativas de un 4,1% interanual para el cierre de este año y un 3,7% para 2025. Estos ajustes suponen revisiones a la baja de 0,07 y 0,01 décimas, respectivamente.

Es importante destacar que, en enero, la inflación interanual en México alcanzó un 4,88%, un ligero incremento respecto al 4,66% registrado en diciembre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).